Denise Luengas
20 de marzo. El regidor de Desarrollo Económico y Turismo del ayuntamiento de Huajuapan, Carlos Enrique Santibáñez Moran, dijo que el gobierno municipal, encabezado por Francisco Cìrigo, está comprometido con el rescate, la conservación y la rehabilitación del Cerro de las Minas, esto durante la “Lunada Ñuu Savi” que la administración realizó este domingo, con motivo de la entrada del Equinoccio de Primavera.
Santibáñez Moran, dijo que después de la respuesta de los ciudadanos con el primer evento de la Lunada Ñuu Savi en el Cerro de las Minas, también prevén realizar un segundo evento, esto en el marco de la Expo feria de Huajuapan, donde podrían llevar a cabo la Guelaguetza, así como encuentros de bandas, entre otros eventos culturales.
“Esta zona está olvidada, este espacio incluso es una pena porque las estructuras están pintarrajeadas, con este evento buscamos llamar la atención para que se siga invirtiendo en este espacio y ojala que con acciones posteriores que realizaremos la gente siga viniendo”, dijo.
Santibáñez Moran, mencionó que de ser posible buscarán apoyos con dependencias a nivel estatal para iniciar el rescate, incluso dijo que el ayuntamiento participará en la reparación de este centro arqueológico.
El rescate sería a través de la limpieza del lugar y el apoyo para la compra de algún material que retire la pintura de grafitis, que han hecho los jóvenes en el centro arqueológico.
Dijo que la regiduría ya trabaja en el rescate de otro centro turístico como el paseo de Las Campanas, la presa Lázaro Cárdenas de San Francisco Yosocuta; incluso comentó que buscará crear turismo religiosos en el cerro del Yucunitza.
Durante el evento del equinoccio que inició con una hora de retraso las más de 500 personas que se dieron cita en el lugar disfrutaron de espectáculos como el juego de la pelota, danzas prehispánicas como: azteca, quetzales y la danza de la pluma, asimismo el baile de los diablos y la presentación de los Tecuanes de Chinantla del estado de Puebla.
Leave feedback about this