Griselda Celis
18 de junio. A una semana de comenzar el Censo Agropecuario del 2007, la Coordinación Estatal del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática se enfrenta a una problemática para efectuar la primera etapa de éste: las autoridades agrarias muestran resistencia a proporcionar información a cerca de los terrenos.
El coordinador estatal del INEGI, Jorge López Guzmán explicó son unos diez núcleos los que manifiestan este actitud en poblaciones en la Región Cañada, Sierra Norte, Sierra Sur Costa, Istmo, Mije Bajo, Santa María Calihualá, San Francisco del Mar del Mar e Ixhuatán, en Chalcatongo de Hidalgo y Santo Domingo Ixcatlán.
“En algunos núcleos ha habido unos resquemores porque consideran que este censo les puede general algún problema como puede ser que le suban el predial a sus terrenos… Donde hay conflictos piensan que el INEGI va a tomar partido en el asunto, a favor de alguna de las poblaciones involucradas, y algunos dicen que tienen que someter la decisión ante la asamblea y que esta decida si nos van a dar la información del censo”, expresó.
Para enfrentar este problema, López Guzmán informó que partir de este lunes los encuestadores se contactan directamente con líderes de las comunidades para explicar la finalidad del censo.
En lo concerniente al conflicto entre Chalcatongo e Ixcatlán, aún no se levanta este conteo porque se encuentran en una etapa de negociación y por lo tanto aún no se ha estudiado la zona.
Leave feedback about this