Denise Luengas
23de marzo. El director de la Preparatoria número 3, perteneciente a la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Armando Martínez González, informó que a través de una mezcla de recursos entre el gobierno estatal y la máxima casa de estudios, han aplicado más de tres millones de pesos en el tema de infraestructura, esto en beneficio de mil alumnos de la institución.
El director dijo que parte de estos recursos serán dados a conocer durante su informe de actividades, que será este viernes 25 de marzo a las 11:00 de la mañana en la sala audiovisual de la preparatoria.
Dijo que el informe lo debió de haber rendido el pasado 16 de febrero, sin embargo por el paro que realizó el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca, así como por la agenda del rector de la UABJO, Rafael Torres Valdez, se suspendió para la fecha antes mencionada.
Martínez González, dijo que en dos años y un mes de gestión ha adquirido 50 computadoras, que asciende a un monto de 400 mil pesos, inversión 50 por ciento UABJO y 50 por ciento restante de la preparatoria.
Comentó que también ha realizado acciones a favor de la base estudiantil como es el equipamiento de aulas, donde han colocado aire acondicionado, acción que asciende a un millón 200 mil pesos, asimismo ha gestionado el mejoramiento y remodelación de los laboratorios donde aplicó un millón de pesos, entre otros aspectos.
“Sabemos que falta mucho para esta escuela, sin embargo aún me quedan 11 meses al frente y estoy comprometido a trabajar, estamos gestionando la remodelación de la explanada porque está en mal estado, en este momento se está llevando a cabo la licitación de la obra para que se empiece a trabajar que incluye la remodelación de la explanada, luminaria y jardineras”, dijo
El director comentó que en este momento esta licitando la adquisición de video proyectores, computadoras para que la preparatoria tenga un segundo centro de computo, también gestiona una cancha de futbol rápido que tendrá una inversión de un millón y medio de pesos y la compra de una suburban con un monto de 300 a 400 mil pesos.
Martínez González, explicó que en el caso del aspecto educativo, los profesores están en constante capacitación; asimismo por los paros, los docentes realizan la reprogramación de clases.
Dijo que en el caso de los incrementos a los trámites educativos como exámenes por curso de nivelación están en 200 pesos y cuota de servicios educativos es de 500 pesos, monto que el próximo mes de agosto el Consejo Técnico, evaluará si se aumenta.
“Los alumnos pagan lo que es servicios educativos y precisamente de aquí se invierte en obras, no he aumentado los costos por servicios educativos y los exámenes de nivelación no se ha aumentado el precio, en el caso de trámites de documentación al contrario disminuyó”, dijo.
Leave feedback about this