Noticias

Amplia ayuntamiento ejecución del CITRESO

Denise Luengas

23 de marzo. El presidente municipal del ayuntamiento de Huajuapan, Francisco Cìrigo, informó que la administración logró que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), ampliará el proceso de ejecución de la obra del Centro Integral para el Tratamiento de Residuos Sólidos (CITRESO), fecha que será el 30 de junio, de no cumplir con el lapso el proyecto y el monto de 12 millones de pesos se podría perder.

El edil dijo que también la SEMARNAT, se comprometió a autorizar el procedimiento para solicitar la extensión del estudio del impacto ambiental.

“El primer objetivo es que el recurso no se pierda, que los 12 millones puedan ser ejecutados y la obra pueda ser realizada, pero también cuidar que este ayuntamiento no incurra en alguna responsabilidad por no seguir el procedimiento legal adecuado”, dijo.

Mencionó que ante varias gestiones que el ayuntamiento realizó a través del Instituto de Ecología y la Secretaría de Finanzas, lograron que los 12 millones de pesos estén en la ciudad de Oaxaca.

Francisco Cìrigo, dijo que también uno de los acuerdos para continuar la ejecución de la obra, es trabajar con la empresa constructora Industriales y Servicios Auxiliares S.A de C.V., misma que inició el proyecto del CITRESO, pues de cambiar de constructora el proceso se vería retrasado y estaría en riesgo de perderse.

La empresa Industriales y Servicios Auxiliares S.A de C.V, inició los trabajos del CITRESO, financiando la obra durante la administración pasada, a pesar de que el 28 de noviembre del 2010 la contadora Isabel Zamora y Cecilia Amaro, de la Secretaría de Finanzas, hicieron saber a las autoridades en turno que el procesamiento no era adecuado.

El edil explicó que esta recomendación se dio después de que la empresa no exhibía que era propietaria de la patente que producía la bacteria que acelera el proceso de generación de composta para el CITRESO.

Francisco Cirigo dijo que en pláticas con el representante legal Carlos González, que ejecuta la obra, se comprometió a subsanar la existencia de la patente, esto en el transcurso de esta semana cuando presente el documento ante las Secretarías de Finanzas y Contraloría, quienes revisarán el documento y den luz verde para reanudar los trabajos.

El edil dijo que en el caso de la obra del parque Bicentenario, ubicado en la colonia La Merced, ya han llegado a acuerdos con la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), esto en el caso de las siete recomendaciones que realizó la dependencia con respecto a la obra, durante una supervisión.

Comentó que el cabildo había autorizado cubrir la cantidad de más de 270 mil pesos para solventar las siete observaciones que los supervisores de la SEDESOL, pertenecientes al programa rescate de espacios públicos realizaron en la obra.

Explicó que mediante un acuerdo con el organismo el ayuntamiento realizará la sustitución así como complementar con materiales y equipos que no corresponden a lo que fue contratado.

“Nos reunimos con el ingeniero Juan Francisco Cruz Manzano, que es el contratista que ejecutó la obra y fuimos analizando a partir de los expedientes, en que puntos se puede acreditar una responsabilidad por parte del contratista, afortunadamente hubo la buena disposición del ingeniero para solventar las observaciones en las que se pueda acreditar que los cambios tanto de las características de los materiales, de la reducción materiales y el tipo de material que utilizaron son responsabilidad suya, existe esa disposición”, dijo.

Francisco Cìrigo, dijo que una vez modificadas las observaciones convocarán a la SEDESOL para que realice una nueva supervisión y con ello se subsane el tema y logren cerrar ejercicio del año pasado y de esta manera ingresen a los recursos autorizados para el 2011.

Mencionó que también el ayuntamiento realizó la firma del convenio con la SEDESOL para la ejecución de los programas Hábitat y del Rescate de espacios públicos para el presente ejercicio fiscal, que será un monto de 28.5 millones de pesos en obras aportación gobierno federal y municipal.

Leave feedback about this

  • Rating