Estos son los hechos más relevantes acontecidos en agosto de 2006...
1º de agosto. Mujeres de la APPO tomaron las instalaciones de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión.
2 de agosto. Integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca tomaron las instalaciones del palacio municipal de Huajuapan, al término una marcha. A su paso por esta emisora, tomaron también las instalaciones para transmitir un mensaje.
El presdiente de Huajuapan dijo que sería respetuoso de las manifestaciones.
El mismo día se instaló un plantón de perredistas frente al IFE en Huajuapan, secundando las acciones realizadas en el DF para exigir el conteo “voto por voto” de la elección del 2 de julio.
3 de agosto. Se colocó la primera piedra de la construcción de las nuevas instalaciones de la Escuela Normal.
En esos días el desalojo de instalaciones de medios de comunicación en la ciudad de Oaxaca se volvió una práctica común ante la amenaza latente de ser tomados por la APPO. El 3 de agosto suspendieron transmisiones las emisoras de Grupo Acir. “Hoy ser periodista es un riesgo inminente”, señaló don Manuel Humberto Siordia, titular del noticiario Antena 89 7.
4 de agosto. Se recuperaron oficinas de SAPAHUA que se encontraban tomadas junto con el Palacio Municipal.
Temporalmente se habilitaron la Casa de la Cultura y Centro Interactivo Juvenil para el funcionamiento de las áreas del ayuntamiento.
5 de agosto. Por quinta ocasión desde que inicio el movimiento magisterial, fueron tomadas las instalaciones de la Radiodifusora XEOU Sensación Estéreo.
7 de agosto. Ocurrió un enfrentamiento entre elementos del Grupo Especial de la Policia Municipal de Oaxaca e integrantes de la Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca, cuando éstos pretendían clausurar las oficinas de la Secretaria de Economía.
8 de agosto. Marcos García Tapia, catedrático de la Facultad de Odontología de la UABJO, fue asesinado a tiros. Según la Policía Ministerial alcanzó a llamar por teléfono a su familia para decir que había sido asaltado por maestros de la Sección 22 del SNTE. Por otra parte, testigos de los hechos indicaron que Marcos García viajaba en su auto cuando dos personas a bordo de una motocicleta se le emparejaron y le dispararon a quemarropa.
9 de agosto. Por sexta ocasión integrantes de la autodenominada Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca (APPO) tomaron las instalaciones de la Radiodifusora XEOU, Sensación Estéreo para hacer uso de los micrófonos y expresar señalamientos contra el gobernador del estado de Oaxaca y a favor del movimiento magisterial.
La toma de la radiodifusora la realizaron aproximadamente 120 personas encabezadas por Arturo Pimentel Salas, Víctor Hugo Oropeza López, Heliodoro Ambrosio Ayala, Noé Luis Vivar, Ciro Pedroza Guadarrama, Omar Esparza, Alberta Cariño y Nahúm Santillán Velasco, entre otros.
En seguida protestaron frente a la bodega Aurrerá en el día de su inauguración.
10 de agosto. Taxistas de la CTM secuestraron una patrulla de tránsito, luego de que elementos de esa corporación detuvieran a dos taxis cocodrilos por circular sin placas.
El delgado de tránsito Martiniano Juárez Pérez denunció que al recuperar la patrulla ésta tenía golpes, rayones y le faltaba el radio con el cual se comunican.
11 de agosto. La coalición Por el Bien de Todos expresó en un comunicado su solidaridad con el movimiento popular oaxaqueño y con el magisterio.
14 de diciembre. Andrés Manuel López Obrador, afirmó que la resistencia civil encabezada por él mismo podría durar años. También anunció que daría el grito de independencia el 15 de septiembre en el zócalo capitalino que mantenía tomado.
15 de agosto. Presuntos integrantes de la autodenominada Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca (APPO) agredieron en San Bartolo Coyotepec al reportero Oscar Rodríguez, del diario “Marca”, provocándole lesiones de consideración.
Posteriormente fue conducido a Radio Universidad, donde pasantes de Medicina de la UABJO le suturaron una herida de la cabeza, mientras los militantes de la APPO le decían que todo fue “una equivocación”.
El mismo día de agosto la dirigencia nacional del PAN anunció su respaldo a Ulises Ruiz Ortiz. En conferencia de prensa, el dirigente nacional del blanquiazul Manuel Espino Barrientos, aseguró que “no es bueno para el país” remover al gobernador de Oaxaca.
17 de agosto. Trabajadores sindicalizados de la Jurisdicción Sanitaria de la Mixteca suspenden actividades por tiempo indefinido en apoyo al magisterio de la Sección 22.
18 de agosto. Padres de familia de diferentes instituciones educativas realizaron en Huajuapan la “Marcha por la educación”. La manifestación partió de jardines del Sur y concluyó frente a la casa de la cultura, donde una comisión pidió ante el pleno del cabildo que el ayuntamiento diera una propuesta para rescatar la educación de la niñez.
También el 18 de agosto, radiodifusores y editores de periódicos de la entidad, suscribieron la declaración de principios de la Asociación de Comunicadores de Oaxaca (ACO), formalizando así la integración de ese organismo.
La Asociación de Comunicadores de Oaxaca cuenta con el apoyo solidario de 130 periódicos afiliados a la Asociación Mexicana de Editores (AME) y 180 radiodifusoras diseminadas en todo el país.
La policía ministerial reportó que en la ciudad de Oaxaca, dos personas que intentaban cruzar una barricada, pues al parecer huían de la justicia, se enfrentaron a integrantes de la APPO. En el altercado, uno de los presuntos fugitivos disparó un arma de fuego contra el maestro Benito Castro Juárez, quien perdió la vida. Los responsables huyeron en el mismo auto con el cual el mentor les impedía el paso.
21 de agosto. Alrededor de 2 mil 500 mentores pertenecientes al Concejo Central de Lucha (CCL) reanudaron clases en aproximadamente 160 escuelas de la Mixteca, especialmente en Tamazulápan y Coixtlahuaca.
El mismo 21 de agosto, integrantes de la Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca (APPO) liberaron 7 de 12 estaciones radiofónicas tomadas.
Determinaron mantener en su poder las estaciones afiliadas a la cadena Organización Radiofónica de Oaxaca (ORO) que agrupa tres frecuencias y RPO que cuenta con dos estaciones tanto en Amplitud como en Frecuencia Modulada.
La noche del 21 de agosto un grupo armado balaceó las instalaciones de la radiodifusora La Ley, dejando como saldo una persona fallecida que pasaba por el lugar.
En el ataque los reporteros gráficos Luis Martínez (de Milenio) y Jorge Luis Plata (de Reforma) fueron balaceados, sin que se haya registrado ningún lesionado, mientras que al enviado de Tv Azteca le fue sustraído parte de su equipo de trabajo y pertenencias personales.
La APPO se declaró en “alerta roja” y reforzaron las barricadas en las principales vías de la ciudad capital.
22 de agosto. Trabajadores sindicalizados del Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio de Huajuapan se sumaron al paro de trabajadores de la Secretaría de Salud.
24 de agosto. Organismos internacionales de radiodifusores, editores de periódicos y reporteros manifestaron su apoyo a los comunicadores de Oaxaca, ante las recientes tomas de emisoras y agresiones contra trabajadores de la información en nuestra entidad.
26 de agosto. Como resultado de una consulta realizada en días anteriores trabajadores de la Sección 22 del SNTE acordaron que no habría regreso a clases y que continuarán de manera masiva con el plantón. Así mismo anunciaron una megamarcha para el 1º de Septiembre, día del último informe de gobierno del presidente de la república Vicente Fox Quezada.
28 de diciembre. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió los 375 juicios de inconformidad presentados contra la elección presidencial desechando aquellas demandas que encontró improcedentes.
No habría voto por voto y se respetaría la elección del 2 de julio tal como se llevó a cabo.
29 de agosto. Fue robada la corona del Señor de los Corazones, así como algunos milagros de su manto y el dinero de las alcancías de la parroquia del Sagrario.
El mismo día, simpatizantes del Partido de la Revolución Democrática levantaron el plantón que mantenían frente al Consejo distrital del Instituto federal Electoral en esta ciudad de Huajuapan.
En el panorama estatal, cerca de dos mil maestros de la sección 22 del sindicato magisterial abandonaron la sede de la Cámara de Diputados que mantenía tomada desde el mes de julio. El oficial mayor de la cámara de diputados, Wilfredo Almaraz, estimó que el daño causado en el edificio oscilaba entre 40 y 70 millones de pesos.
31 de agosto. El grupo rebelde mexicano Ejército Popular Revolucionario (EPR) amenazó con alzarse en armas si el gobierno del presidente Vicente Fox reprime los diversos movimientos de protesta de la izquierda surgidos en el país.
Un dirigente de este movimiento clandestino, entrevistado en un lugar de la Sierra de Oaxaca, hizo un llamamiento al Gobierno para que dé una solución pacífica tanto a los reclamos de la izquierda contra la elección presidencial como al conflicto del magisterio en el estado de Oaxaca.
Leave feedback about this