Noticias

Acudieron 250 comensales a degustar el mole de caderas

Paola Ituarte

22 de octubre. Aproximadamente 250 personas acudieron al Museo Regional de Huajuapan a degustar el Mole de Caderas, en el marco del Primer Festival que llevó el nombre del tradicional platillo.

El Festival del Mole de Caderas atrajo incluso a personas que viajaron desde las ciudades de México y Oaxaca, interesadas en esa tradición Mixteca.

El patio del MUREH fue el lugar donde restauranteros de Huajuapan afiliados a la CANIRAC, deleitaron a los comensales con el mole y la sangre, que cada uno preparó apegándose a la receta original. La presentación del platillo fue a manera de bufete, de modo que los visitantes probaron los diferentes sazones cuantas veces quisieron; asimismo se instaló un espacio para las tortillas recién hechas, y para abrir el apetito los organizadores obsequiaron a cada persona un carrizo con mezcal.

Juan Bautista Cuevas, presidente de CANIRAC en Huajuapan y organizador del festival, consideró que se cumplió el objetivo de hacer promoción a la tradicional matanza de chivos, y rescatar el gusto de los pobladores por el mole de caderas. Asimismo reconoció la participación de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado, el Museo Regional de Huajuapan, el fotógrafo Estanislao Ortiz, quien expuso la obra “El chivo expiatorio”, el grupo Pasatono, que cerró el festival, y especialmente de la familia Maza Santibáñez, que tiene en sus manos la labor de la matanza, y accedió a que se proyectara esa actividad a través del Festival del Mole de Caderas.

De esa forma como parte de las actividades del festival se llevó a cabo en la hacienda “El Rosario” una demostración de cómo es la matanza, evento al que acudió el subsecretario de turismo Pedro Maza.

Cabe mencionar que concluyó el festival, pero la matanza continúa hasta el 11 de noviembre en la hacienda “El Rosario” en Santa María Xochixtlapilco, donde seguirá sirviéndose el mole de caderas.

Leave feedback about this

  • Rating