Noticias

Abandonadas obras en Chilapa por 70 mdp

Alicia Sandoval

11 de febrero. Tres obras prioritarias para los habitantes de Chilapa de Díaz, con una inversión de más de 70 millones de pesos, quedaron abandonadas por la administración estatal de Ulises Ruiz Ortiz, entre ellas el Hospital Materno Infantil.

El edil de Chilapa de Díaz, Raúl León Ortiz,  recordó que fue el mismo ex gobernador quien el 14 de enero de 2010, acudió a la población, acompañado del ex secretario de Salud, Martín Vázquez Villanueva, a colocar la primera piedra del nosocomio que incluiría un recurso por 21 millones de pesos, con la promesa de mejorar la salud de los habitantes.     

Dijo que  del Hospital únicamente quedó la cimentación, pese a que los recursos ya estaban etiquetados en el ejercicio fiscal 2009 y sólo aplicaron un millón.

Comentó que la clínica del lugar, que depende de los Servicios de Salud, ya está saturada, no hay medicamentos, ni equipo, para atender a las 5 mil personas del casco municipal y que la inversión para hacerla funcionar es de casi cinco millones de pesos.    

Durante la colocación de la primera piedra del hospital inconcluso,  Ruiz Ortiz, también  se comprometió a terminar la carretera Chilapa-Yolomecatl, pero únicamente se realizaron dos kilómetros de pavimentación de un total de 20 y el recurso para su terminación es de más de 40 millones de pesos.

La conclusión  de la vía beneficiaría también a los municipios de Monteverde, San Sebastián Nicananduta,  Tejupan de la Unión y San Juan Teposcolula.

También quedó inconclusa la planta de tratamiento de aguas residuales que incluye tres etapas y únicamente se realizó la primera;  el costo de la obra es de 487 mil 520 pesos. 

La administración priísta también prometió la construcción, desde el 2006, de un un salón de usos múltiples, pero no hubo avances.

Comentó que ya hicieron llegar sus peticiones al gobernador del Estado, Gabino Cué, para que retomen los proyectos y se impulse en la zona el desarrollo sustentable con la creación de un relleno sanitario y programas para la separación de basura.

También la compra de un vehículo para la recolección de basura y planes de reforestación.

Leave feedback about this

  • Rating