Farmacia Bienestar

Sistema Radiofónico Informativo

Aranceles de EUA podría impactar en la educación superior en México: vicerrector académico de la UTM

16 de febrero. El vicerrector de la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), Raúl Salas Coronado, mencionó que los aranceles que el gobierno de Estados Unidos de América quería imponer a México puede afectar la educación en el país, al limitar el recurso económico que se destina al sector.

Cabe señalar que tras una llamada entre los presidentes Claudia Sheinbaum Pardo y Donald Trump se acordó pausar un mes la imposición de aranceles del 25 por ciento a México, sin embargo, hace algunos días se dio a conocer la imposición de aranceles del 25 por ciento en acero y aluminio que impondrá la Unión Americana a nuestro país.

“Si los ingresos se reducen por la disminución en el intercambio con económico entre los dos países, esa reducción sin lugar a duda va influir en el presupuesto y si el presupuesto se reduce se reduce la asignación de presupuesto para la educación superior. Sin lugar a duda eso va afectar la operatividad de las universidades, va haber una contracción y esa contracción se va a ver reflejada en la aceptación de estudiantes en la universidad”, dijo.

Salas Coronado recalcó que como parte de las estrategias de la rectora del Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (Suneo), María de los Ángeles Peralta Arias, se plantea una iniciativa para promover la educación entre los jóvenes repatriado, para que se puedan sentir confiado de que existen oportunidades en las universidades de la región.

“La intención es buscar iniciativas, nuestra rectora tiene la primera iniciativa que es una educación sin fronteras, que busca apoyar a los jóvenes, hombres y mujeres que de alguna manera fueron afectados, que son regresados a sus regiones de origen y nosotros lo que buscamos es promover la educación que es nuestra función principal. Nosotros estamos comprometidos con esas iniciativas de promover el desarrollo y educación”, refirió.

Agregó que aspiran a tener en los próximo dos años alrededor de dos mil 700 estudiantes, en espera de que las metas se puedan cumplir y las medidas implementadas en otros países no afecte la educación en México.

-Brenda Villarreal

Facebook: Sistema Radiofónico Informativo

Deja un comentario

error: ¡Contenido Protegido!