
14 de febrero. La coordinación regional número 02 de Huajuapan, ocupa el lugar número cinco en incidencia delictiva, de las 15 coordinaciones de seguridad distribuidos en el territorio oaxaqueño.
En la conferencia de prensa del gobernador Salomón Jara efectuada ayer en Huajuapan, el titular de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que la coordinación de Huajuapan sobresale con el 6.66 por ciento de todos los delitos que se cometen en el estado, solo por debajo de Oaxaca de Juárez, San Pedro Mixtepec, San Juan Bautista Tuxtepec y Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza.
Indicó que la coordinación número 2 concentra 92 municipios, de los cuales durante el periodo de enero a diciembre de 2023 y 2024, así como parte del presente año, el primer lugar de delitos lo concentra Huajuapan de León, seguidos de Asunción Nochixtlán, Silacayoapam, Tezoatlán de Segura y Luna, Tepelmeme Villa de Morelos y Santiago Chazumba.
“Los porcentajes entorno a esta incidencia de estos municipios es el 54.16 por ciento de Huajuapan de León por el tamaño poblacional. Dos, Asunción Nochixtlán con el 15.08, Silacayoapam con el 2.07, Tezoatlán 1.86, Tepelmeme 1.80 y el restante de los 87 municipios que conforman esta coordinación regional el 25.03 por ciento”, apuntó.
Rodríguez Alamilla informó que la coordinación de Huajuapan registró en el año de 2023 un total de dos mil 747, en el 2024 la cantidad de dos mil 560 y en lo que va del presente año es de 190 los delitos, con un total de cinco mil 497 carpetas de investigación.
“Los delitos que mayormente se cometen en esta coordinación regional número 2 son Violencia Familiar el delito con mayor prevalencia en esta coordinación regional, lugar número 2 lesiones, lugar número tres amenazas, daño a la propiedad lugar número 4 y robo de vehículo automotor lugar número 5”, refirió.
En el caso de la violencia familiar que ocupa el primer lugar en incidencia delictiva se contabilizaron 485 casos en el 2023, 394 en 2024 y 32 en el 2025.
Con respecto a delitos de acto impacto ocupa el primer lugar homicidios dolosos de acuerdo a los últimos tres años con 68 en el 2023, 31 en el 2024 y uno en 2025.
“En lugar número uno homicidios dolosos, quiero hacer una mención importante sobre este delito, ha venido disminuyendo de manera sustancial en esta región, pueden observar que en el año 2023 hubo 68 eventos, respecto a 31 en el año 2024 un poco más del 60 por ciento la disminución de la incidencia delictiva de este delito que además que evidentemente de afecta la vida de las personas género un tema de percepción de manera importante, ha habido avances en esta situación. Temas de homicidios dolosos tres eventos menos, feminicidios no se tuvieron el año pasado, secuestro tampoco tuvimos el año pasado”, refirió.
Finamente, agregó que en la coordinación se tiene avances importantes, acciones que se reflejan en la disminución de homicidios dolosos.
-Brenda Villarreal
Facebook: Sistema Radiofónico Informativo