Sistema Radiofónico Informativo

Con foro, buscan promover la siembre de la pitahaya en productores de la Mixteca

04 de febrero. Con el fin de promover la siembra de la pitahaya este viernes se impartirá en la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM) el foro denominado “La Pitahaya como detonante económico de la región Mixteca”.

La presidenta de la cooperativa de productores en la región, Edelmira Hera Sánchez, mencionó que actualmente se tienen cultivos en las agencias de Rancho Dolores y La Estancia, así como en la comunidad de Asunción Cuyotepeji y Santiago Huajolotitlán, sin embargo, se busca que más productores se unan a la producción de esta fruta que se adapta a los campos y clima de la Mixteca.

“En nuestra cooperativa somos seis productores, pero hemos localizado a diferentes productores que están como aislados, en total seremos como 10 o 15 productores, pero la propuesta es generar plantaciones intensivas para tener mayor producción”, dijo.

Heras Sánchez informó que la pitahaya que produce se vende a cien pesos el kilógramo, pero desafortunadamente se ve mucho en los mercados el regateo, buscando como productores darle un un valor diferente con la producción de mermeladas o productos derivados de la fruta.

“Nosotros como productores tenemos pequeñas plantaciones llevamos como un año y medio trabajando y hemos logrado cinco toneladas… Actualmente la que se produce aquí en la región Mixteca es local, sin embargo, hay mercados que nos han solicitado a nivel nacional, pero también a nivel internacional principalmente en Europa y Japón”, refirió.  

Las ponencias serán impartidas por Raúl Nieto Ángel, profesor investigador de la Universidad Autónoma de Chapingo y Homero Blas Bustamante, vicepresidente de la Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Orgánica (IFOAM) Latinoamérica.

-Brenda Villarreal

Facebook: Sistema Radiofónico Informativo

Deja un comentario

error: ¡Contenido Protegido!