04 de febrero. Por segundo año consecutivo, el artesano mixteco Alejandro Vera Guzmán está participando y representando a México en el Encuentro Internacional de Exhibición de pintura, máscaras-danza de diablos denominado “Luces de la Candelaria 2025” que se efectúa en la ciudad de Puno, Perú.
Vera Guzmán quien es originario de Santiago Juxtlahuaca, comentó que las actividades comenzaron desde el sábado con diferentes foros impartidos por artistas de Chile, Venezuela, Panamá y Bolivia.
Mencionó que su participación consta en la exposición de cinco máscaras de diablos, además de manera virtual impartirá una charla sobre el tallado de la escultura y tradiciones de la región Mixteca.
“Para mi llega un momento no sabemos la grandeza que tenemos hasta que llegamos a otro lugar. A veces ellos conocen más de lo que tenemos y nos llevamos una sorpresa como hace un año que llegamos allá, ellos tienen mucho amor por México y al ver un mexicano ellos transmiten ese gusto y alegría de que uno participe. Nosotros descubrimos lo que hay en Perú en cuestión de danzas, tradiciones que desconocemos por la lejanía que estamos. El mensaje que nosotros les queremos dar de que la cultura de México y principalmente de la Mixteca que todavía la vivimos, la hacemos por gusto”, refirió.
El artesano indicó que el evento es organizado por el Colectivo Cultural Puno Cultural y Folklore en la víspera de la festividad de la Santa Virgen de la Candelaria.
“Es un evento muy grande la Candelaria en Perú, en Puno, es una fiesta enorme de los diablos y aparte con gran devoción es un fervor a la Virgen de la Candelaria, este año se hizo el segundo evento”, dijo.
Finalmente, agregó que en el mes de marzo se presentará en Fresno, California, donde será el encargado de amenizar con su violín la danza de los diablos, así como una exposición de máscaras en el mes de mayo en las Vegas, Nevada.
-Brenda Villarreal
Facebook: Sistema Radiofónico Informativo