* Director manifiesta no tener ninguna queja; asegura que siempre se han salvaguardado los derechos de los estudiantes*
25 de junio. Un grupo de estudiantes del plantel 145 del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) ubicado en Santiago Huajolotitlán denunciaron ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) supuestos actos de discriminación por su preferencia sexual.
Los estudiantes expusieron sus denuncias al término de la marcha efectuada este sábado por la comunidad LGBT+.
Manifestaron que son víctimas de discriminación por parte de al menos diez docentes de la institución y un grupo de compañeros.
“Sabemos que la sociedad está en cambio, y pedimos maestros que estén actualizados, maestros que sepan educar, maestros que se vayan capacitando para tratar a personas, que sepan dar sus materias, maestros que sean inclusivos; no queremos más faltas de respeto, queremos que nos apoyen, que nos quieran también. La escuela es un lugar en donde pasamos ocho horas o más, nos piden proyectos y tenemos que ir desde temprano, nos gustaría ir a hacer los proyectos si nos incluyeran a todos, no pedimos que nos acepten por completo, sabemos que necesitan capacitarse para lograrlo, pedimos que capaciten a los maestros para que nos traten bien”, abundó.
Los estudiantes indicaron que la queja ante la Defensoría se interpuso contra el área de Orientación Educativa por diversofobia y contra el director de la institución por no hacer caso a sus denuncias.
Al respecto, el encargado de la dirección de la institución educativa, Alberto Castillo Ramírez, mencionó que no tiene ninguna queja por parte de estudiantes sobre supuesta discriminación por formar parte de la comunidad LGBT+.
Indicó que cuando se manifiesta alguna inconformidad las solicitudes son atendidas de manera oportuna a través del Comité de Convivencia Escolar para facilitar acuerdos entre las partes, siempre anteponiendo la paz.
“Sobre las inconformidades que manifiesta, no tengo ninguna solicitud formal que hayan hecho llegar a la dirección… El colegio siempre ha sido incluyente y en ningún momento se les ha discriminado; nuestra intención no es esa. El colegio a nivel nacional, durante esta semana tiene la temática de realizar actividades de socialización, concientización, en el marco del Día Internacional de la Comunidad LGTBIQ+”, dijo.
Agregó que siempre se salvaguardan los derechos de los estudiantes y no se discrimina a los jóvenes por su orientación sexual o por algún otro motivo.
-Brenda Villarreal
Facebook: Sistema Radiofónico Informativo