13 de marzo. Roosevelt Santiago Gracida, Jefe de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA) en la Mixteca, informó que derivado de la helada registrada el tres de marzo que dejó afectaciones en cultivos de maíz, frijol y principalmente en calabazas, la aseguradora contratada por el Gobierno del Estado, inicio con la inspección de los cultivos siniestrados.
Indicó que en un primer recorrido realizado por la SEDAFPA, se detectaron 200 hectáreas de calabazas, 5 de tomate de cascara y 20 hectáreas de maíz dañadas, en las comunidades de Santiago Huajolotitlán, San Francisco El Chico, San Francisco El Huamuchil, Santa María Camotlán, El Espinal, entre otras.
Manifestó que ante ello la aseguradora PROMIOAX, inició este miércoles la verificación de los cultivos dañados, principalmente de maíz y frijol, granos básicos asegurados, así como de paso inspeccionar las hectáreas de calabazas siniestradas, cultivo que no cuenta con seguro agrícola.
“Hemos platicado con el secretario de la SEDAFPA, Salomón Jara Cruz, para cuantificar de manera oficial las hectáreas siniestradas y posteriormente plantearle al Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, la forma de apoyar a los productores afectados”, explicó.
Santiago Gracida, expresó que tras el siniestro los productores afectados de las agencias de Santiago Huajolotitlán, conjuntamente con la autoridad de este municipio, retardaron la información de los productores afectados, situación que retrasó el avance en el trámite del siniestro, ya que una vez registrada la afectación se cuenta con 48 horas para dar a conocer de lo ocurrido a las instancias competentes.
Finalmente mencionó que una vez culminado el recorrido de inspección por parte de la SEDAFPA y la aseguradora, sostendrán reuniones con el secretario de ésta dependencia para gestionar recursos a favor de los productores afectados por la helada.
– Gerardo Cruz